DURANTE ESTE MESECILLO HEMOS HECHO VARIAS SESIONES DE YOGA EN LAS QUE NOS HA AYUDADO PAULA LÓPEZ.
NOS HA SERVIDO PARA RELAJARNOS Y TRANQUILIZARNOS EN ESTE FINAL DE CURSO, ASÍ QUE SI ESTE VERANITO ESTAIS MUY ESTRESADOS OS RECOMENDAMOS ALGUNA SESIÓN DE YOGA.
OS PONGO COSILLAS INTERESANTES SOBRE EL YOGA EN LOS NIÑOS:
A nivel físico . El yoga infantil, aumenta la flexibilidad y mejora la coordinación de movimientos. Mejora la capacidad respiratoria y ayuda a tomar conciencia corporal, algo que resulta bastante inusual en los niños. También mejora el equilibrio por lo que resulta de gran utilidad a niños con problemas de agilidad o de bajo tono muscular.
A nivel intelectual . Potencia la atención y la memoria. Ayuda a relajarse. Por otro lado, el yoga infantil aumenta la estimulación y motivación. El yoga también contribuye a desterrar los miedos nocturnos y a combatir el insomnio infantil.
A nivel escolar . En casos de fracaso escolar, se ha comprobado que el yoga mejora el rendimiento del niño en el colegio, ya que ayuda a controlar el nerviosismo, reduce la agresividad y aumenta la concentración.
Dado que no se trata de un deporte donde deban competir, hacer Yoga les brinda a los niños una mayor capacidad de atención, concentración y ayuda a disminuir su agresividad. Así mismo, evita el estrés temprano que les producen malas posturas, respiración deficiente y alteraciones de la conducta.
Otros beneficios que se logran son una notable flexibilidad en la columna vertebral, fuerza en piernas, y brazos, y mayor capacidad de concentración (muy importante para el desarrollo de su vida escolar).
Otros beneficios que se logran son una notable flexibilidad en la columna vertebral, fuerza en piernas, y brazos, y mayor capacidad de concentración (muy importante para el desarrollo de su vida escolar).
Otro aporte fundamental que este arte y ciencia de vida les brinda a los niños es enseñarles a respirar correctamente por la nariz. Cuando a los niños que respiran por la boca, se les explica de manera sencilla el porqué de la necesidad de cambiar este mal hábito, enseguida y de manera totalmente natural, comienzan a corregirlo.
En el caso de los niños tímidos o con problemas de autoestima, las posturas indicadas son las invertidas y las de equilibrio, porque aportan al practicante dominio del cuerpo y seguridad en sí mismo.
En el caso de los niños tímidos o con problemas de autoestima, las posturas indicadas son las invertidas y las de equilibrio, porque aportan al practicante dominio del cuerpo y seguridad en sí mismo.
En el Yoga no hay recompensa ni castigos, vencedores ni perdedores, mejores ni peores. La recompensa del yoga procede simplemente de la práctica en sí misma. A los niños les encanta este tipo de enfoque. Cuando descubren que no hay que competir ni rendir, empiezan a sentirse libres para expresarse a sí mismos si temer los enjuiciamientos o las críticas, y esta libertad les ayuda a desarrollar una sensación de confianza y autoestima que perdura en la adultez.
.
.
1 comentarios:
miralos que majicos están....son para comerselos
Publicar un comentario